SE RETRASA LA PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN MEMORIA HISTÓRICA DE CARTAGENA EN LA UNIÓN
Debido a problemas de última hora en relación con el local, ha sido preciso aplazar, de momento, la charla "Contra el frío del olvido" que la Asociación Memoria Histórica de Cartagena tenía programada para mañana, viernes 15, en La Unión
Blog de la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica de la Región de Murcia
jueves, 13 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
LA ASOCIACIÓN MEMORIA HISTÓRICA DE MURCIA (MHMU-TENEMOS MEMORIA)PRESENTA EL LIBRO "LA NUEVE", DE EVELYN MESQUIDA
La mayoría de los hombres que componían La Nueve tenían menos de veinte años cuando en 1936 cogieron las armas, por primera vez, para defender la República Española. Ninguno sabía entonces que quienes sobrevivieran ya no las abandonarían hasta ocho año después, y que en la noche del 24 de agosto de 1944 serían los primeros en liberar París, con la compañía de la Segunda División Blindada del general Leclerc. El libro de Evelyn Mesquida, periodista que durante cerca de diez años ha investigado sobre ese hecho histórico, cuenta esa aventura. La autora visita Murcia para presentar su obra.
martes, 11 de noviembre de 2014
PRESENTACIÓN
DE LA ASOCIACIÓN
MEMORIA
HISTÓRICA DE CARTAGENA
Con la proyección “LUCHAR
CONTRA EL
FRÍO DEL OLVIDO”
Por miembros de la Junta
Directiva de MHC
Viernes, 14 de noviembre, 2014, a las
19,00 horas, en el Centro Cultural Asensio Sáez (antiguo Centro Cívico), Calle
Real (La Unión)
ORGANIZA:
COLABORA:
lunes, 3 de noviembre de 2014
LA ASOCIACIÓN MEMORIA HISTÓRICA DE MURCIA -MHMU Tenemos Memoria- PARTICIPA EN LAS JORNADAS ANTI REPRESIÓN ORGANIZADAS EN LA CAPITAL
En una fecha tan señalada como el 20 de noviembre, MHMU Tenemos Memoria acude a esas jornadas para exponer algunos datos sobre la represión franquista en la Región y, posteriormente, dar a conocer las carencias de la Ley de Memoria Histórica, de 26 de diciembre de 2007.
sábado, 18 de octubre de 2014
EL DRAMA DE LOS NIÑOS ROBADOS
ASOCIACIÓN MEMORIA HISTÓRICA DE CARTAGENA
CONFERENCIA: EL DRAMA DE LOS NIÑOS ROBADOS
Al indagar descubrió que toda su documentación era falsa, y desde entonces anda en busca de su madre biológica y sus posibles hermanos. Tres años más tarde consiguió la imputación del doctor Vela, algo que la mayoría de víctimas del robo de bebés ha intentado sin éxito.
Hoy Inés es presidenta de SOS BEBÉS ROBADOS REGIÓN DE MURCIA, y sabe que aún faltan muchos años para que la justicia española reconozca los casos de bebés robados como crímenes de lesa humanidad, pero ella, con miles de víctimas del presunto caso de bebés robados, continuará su lucha hasta el final.
Soledad Luque Delgado es la presidenta de la asociación TODOS LOS NIÑOS ROBADOS SON TAMBIÉN MIS NIÑOS y una de las portavoces de Coordinadora Estatal de apoyo a la Querella Argentina contra los Crímenes del Franquismo (CeAqua).
La asociación nació para buscar a su mellizo, Francisco, nacido en la maternidad de O'Donnell el 25 de enero de 1965 y desaparecido el 21 de febrero de ese mismo año en ese centro médico. Ayudan con sus actividades a los propósitos de busca de otras víctimas y a movilizar a la sociedad española contra una de las mayores atrocidades que ha vivido nuestro país.
En la actualidad, Soledad representa en la CeAqua a las nueve asociaciones de víctimas por el robo de bebés que participan en la Querella Argentina y ha presentado en Ginebra, con Amnistía Internacional y otras ONGs, sus peticiones, representando a CeAqua, ante el Comité de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas
Ambas intervendrán, como ponentes, en la conferencia sobre el drama de los niños robados, que tendrá lugar el martes, día 21 de octubre, en la Residencia Universitaria "Alberto Colao", de Cartagena, a las 19,30 horas.
A continuación, se proyectará el documental "Haciendo memoria: Niños robados" (TeleMadrid)
jueves, 9 de octubre de 2014
ASOCIACIÓN MEMORIA HISTÓRICA
DE CARTAGENA
VI JORNADAS
POR LA MEMORIA HISTÓRICA (2014)
Residencia Universitaria Alberto Colao
Organizadas por la
ASOCIACIÓN MEMORIA HISTÓRICA DE CARTAGENA
Con la colaboración de
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
y UNED - CARTAGENA
Martes, 14 de octubre:
19,30 horas, en la Residencia Universitaria Alberto Colao:
por José Luis Vidal Coy (periodista y profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Murcia)
y Francisco José Franco Fernández (profesor de Enseñanza Secundaria e historiador, miembro del Consejo Editorial de la revista Cartagena Histórica)
Viernes, 17 de octubre:
19,30 horas, en la Residencia Universitaria Alberto Colao:
Cineforum: "Tierra y Libertad" (Ken Loach), 1995), basado en la obra de George Orwell "Homenaje a Cataluña"
Martes, 21 de octubre:
19,30 horas, en la Residencia Universitaria Alberto Colao:
Conferencia: "El drama de los niños robados", por Inés Madrigal (Presidenta S.O.S.bebés robados, Región de Murcia)
y Soledad Luque Delgado (presidenta de la asociación Todos los niños robados son también mis niños, y representante de la coordinadora estatal de apoyo a la querella argentina (CeAqua)
Proyección del vídeo "haciendo memoria: Niños robados" (Tele Madrid)
Viernes, 24 de octubre:
19,30 horas, en la Residencia Universitaria Alberto Colao:
Mesa Redonda: "Monarquía o República" con intervención de representantes de los diferentes partidos políticos.
Martes, 28 de octubre:
19,30 horas, en la Residencia Universitaria Alberto Colao:
Conferencia: "República en el siglo XXI", por Alejandro García García (profesor de Historia en la Universidad de Murcia, investigador y escritor)
Viernes, 31 de octubre:
19,30 horas, en la Residencia Universitaria Alberto Colao:
Conferencia: "Valle de la Sauceda, de la utopía al horror" por Andrés Rebolledo Barreno (presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y de la Asociación de familiares de represaliados en La Sauceda y El Marrufo) y proyección del documental del mismo título, presentado por su director, Juan Miguel León Moriche
miércoles, 24 de septiembre de 2014
LA ASOCIACIÓN MEMORIA HISTÓRICA DE MURCIA (MHMU)-Tenemos Memoria CELEBRA ASAMBLEA
Se invita a todas las personas interesadas a la Asamblea que la ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN Y DEFENSA DE LA MEMORIA HISTORICA DE MURCIA (MHMU) - Tenemos Memoria , convoca para el próximo JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE, A LAS 20:30 en el TXOKO Pepe Carvalho, calle Polo de Medina 15 bajo, con el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1- Presentación pública de la Asociación.
2- Votación de los Estatutos definitivos.
3- Propuesta de Junta Directiva.
4- Cuestión financiera.
5- Plan de trabajo:
a) Aplicación en la ciudad de Murcia de la instancia de la ONU sobre la represión franquista, desapariciones forzosas etc.
b) Promover la participación de la asociación en charlas divulgativas en centros de enseñanza.
c) Elaboración de un Mapa de Fosas Comunes.
d) Exposición sobre las Misiones Pedagógicas.
e) Realización de Jornadas acerca de la Memoria Histórica.
6- Ruegos y Preguntas
Por la importancia de esta asamblea esperamos contar con tu importante presencia.
RECUERDA JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE a las 20:30 en el TXOKO Pepe Carvalho, calle Polo de Medina 15 bajo.
CONTAMOS CON TU ASISTENCIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)